La Asociación Española de Juegos Digitales (Jdigital) considera que la decisión del Tribunal Supremo de estimar parcialmente su apelación contra el Real Decreto 958 es positiva para la industria, aunque también solicita más diálogo y acercamiento con el regulador.
El miércoles, el máximo órgano jurisdiccional (10 de marzo), el Tribunal Supremo apoyó en parte la apelación interpuesta por Jdigital. La resolución judicial anula ciertas medidas contenidas en el Real Decreto 958, que comenzó a aplicarse en noviembre pasado. El Tribunal Supremo hizo ver que había varios preceptos en el Real Decreto que carecían de la cobertura legal necesaria.
Dentro de las normas que han sido anuladas se encuentra el artículo 13, el que hace referencia a los anuncios destinados para nuevos jugadores. Los operadores podrán iniciar nuevamente la comercialización del juego para jugadores que dispongan de una cuenta con un plazo inferior a los 30 días. Del mismo modo podrán publicitarse en los locales en los que se permita el acceso público y en los cuales se produzca la venta de juegos de suerte o azar.
Además, los jugadores ahora pueden acceder a pagos seguros tarjeta Mach y otros métodos de pago que garantizan la seguridad de las transacciones en plataformas de juego.
La decisión del Tribunal Supremo también implica que las celebrities podrán volver a figurar en la publicidad. Además de ello, se anuló la prohibición de la publicidad de los juegos de azar en las plataformas de vídeos intercambiados (por ejemplo, YouTube). Los operadores también podrán volver a publicitarse ante todos los usuarios de las redes sociales mayores de 18 años.
Desde Jdigital, en un comunicado enviado a iGB, se señaló: "En Jdigital consideramos que dicha sentencia emitida por el Tribunal Supremo y que anula varios de los artículos del Real Decreto 958 sobre comunicaciones de actividades comerciales de los juegos es una muy buena noticia para la asociación y para el sector de los juegos online.
"El fallo judicial avala que, en la última legislatura, se impusieron límites o restricciones totalmente desproporcionados a la publicidad del sector, sin observar las medidas de seguridad y protección legal necesarias, como reclamábamos en el escrito de apelación".
Jdigital recalcó los aspectos favorables de la sentencia del Tribunal Supremo para los operadores en España, pero también comentó que las medidas que continuaban vigentes eran, de todas formas, algo restrictivas.
A pesar de que ciertas medidas del Real Decreto se consideraron no tener cobertura legal, el instante de estar bajo la prohibición de la publicidad entre la 1:00 y la 5:00 en la televisión y en la radio sí que tiene cobertura legal realizando ordenación a la Ley General de la Comunicación Audiovisual, por lo que será una medida que seguirá vigente.
El artículo 12 relativo al patrocinio deportivo tampoco aparece entre las anulación. Los operadores todavía no pueden hacer publicidad ni utilizar marcas en acontecimientos, productos o servicios que los menores puedan llegar a ver. No pueden patrocinar acontecimientos deportivos ni las emisiones tampoco. Las actividades de patrocinio relacionadas con las instalaciones deportivas continúan estando prohibidas.
Jdigital advirtió que es "preciso ser prudentes" con toda la sentencia del Tribunal Supremo dado su "alcance limitado". Indicó que la aplicación continuada del Código de Conducta de Publicidad podía ser el indicativo de que la publicidad está restringida.
“Este mecanismo de autorregulación está restringido a las comunicaciones comerciales de la normativa del sector y fue modificado para reforzar la protección del consumidor, limitando por ejemplo los bonos de bienvenida a 200 € o prohibiendo a las personas famosas en la publicidad dirigida a aquellos menores de 25 años”, añadió Jdigital.
A través del comunicado, Jdigital ha puesto también de manifiesto su voluntad de propiciar un mayor intercambio con la industria y el regulador para hacer frente juntos a la promoción de una serie de esfuerzos de responsabilidad en el juego.
Por otro lado, insistió, Jdigital también remarcó que apoya a lo largo de un centro garantizado. Apelo a la prudencia para que las asociaciones de la publicidad se adapten y amar a su compromiso para con la protección al consumidor.
Jdigital comentó en la misma línea: "Deseamos que esta decisión permita que el ejecutivo, en esta legislatura, que espera que el gobierno aborde las reivindicaciones del sector en lo regulatorio y que discuta el diálogo público-privado".
This is Quintero's opinion: "We want to offer our knowledge for the development of standards that will guarantee the objectives of responsible gaming that we all defend and strive to achieve."